¡ Consultación Ayurvédica y Cursos de Yoga Online desde ahora !
La práctica de la meditación se ha extendido por todo el mundo con un éxito sin precedentes. Nacida en el seno de milenarias tradiciones orientales, la meditación nos recuerda la esencia de la humanidad en sí misma, el arte de ser.
Es una práctica esencial para el mundo actual, en el que el ritmo de vida occidental está superando los biorritmos naturales del ser humano. Es una práctica que nos lleva al momento presente, liberándonos de la tensión y promoviendo una sensación de bienestar.
En este espacio abordamos algunas preguntas sobre la meditación, como su origen etimológico, su definición, sus beneficios y cómo sacarle provecho.
Namasté
La genealogía de la palabra meditación en el mundo occidental proviene del hebreo del Antiguo Testamento «Haga», que significa «murmullo o meditación». La Biblia se tradujo posteriormente al griego, donde «Haga» se convirtió en «melete», y luego al latín, donde pasó a ser «meditación». Aquí, el significado se refiere a actos de contemplación, concentración de la atención y oración.
Sin embargo, el término también se ha introducido como traducción de las prácticas espirituales orientales, conocidas como «dhyana» en el budismo y el hinduismo, a partir de la raíz sánscrita «dhya», que significa contemplación o meditación. En las «ocho ramas de Patanjali», dhyana es la etapa previa a la conciencia última, que es samadhi (la liberación del alma).
Definición de Meditación
Debido a la variedad de prácticas de meditación, existe una amplia gama de definiciones, que no siempre incorporan todos los elementos que constituyen la esencia de la palabra. A continuación se presentan algunas de ellas:
«El acto de reflexionar, pensar profundamente sobre un tema, sobre cómo lograr algo».
«Un conjunto de técnicas para promover un estado elevado de conciencia y atención concentrada».
«Técnica para modificar la conciencia».
«La meditación es una práctica mediante la cual un individuo opera o entrena la mente o induce un modo de conciencia para que la mente reconozca su contenido sin identificarse con él, con el fin de promover la relajación, desarrollar la energía vital y desarrollar la compasión, el amor, la paciencia, la generosidad y el perdón».
6 beneficios de practicar la meditación para la salud, en el ámbito físico
Con la meditación, la fisiología sufre un cambio y cada célula del cuerpo se llena de más prana (energía). El resultado es alegría, paz y entusiasmo, a medida que aumenta el nivel de prana en el cuerpo.
Reduce la presión arterial alta.
Reduce los niveles de lactato en sangre, lo que disminuye los ataques de ansiedad.
Reduce el dolor relacionado con la tensión, como los dolores de cabeza tensionales, las úlceras, el insomnio y los problemas musculares y articulares.
Aumenta la producción de serotonina, lo que mejora el estado de ánimo y el comportamiento.
Mejora el sistema inmunológico.
Aumenta los niveles de energía, ya que se obtiene una fuente interna de energía.
11 beneficios mentales de la meditación
La meditación cambia las ondas cerebrales a un estado alfa que favorece la curación. La mente se vuelve fresca, delicada y hermosa. Te limpia y nutre desde dentro y te calma cuando te sientes abrumado, inestable o emocionalmente cerrado. Con la práctica regular de la meditación:
Se reduce la ansiedad.
Mejora la estabilidad emocional.
Aumenta la creatividad.
Aumenta la felicidad.
Se desarrolla la intuición.
Se gana claridad y tranquilidad mental.
Los problemas se vuelven menos importantes.
La meditación agudiza la mente al enfocarla y la expande a través de la relajación.
Una mente aguda sin expansión es fuente de tensión, ira y frustración.
Una conciencia expandida sin agudeza puede conducir a una falta de acción o progreso.
El equilibrio entre una mente aguda y una conciencia expandida lleva a la perfección.
La meditación te hace consciente de que tu actitud interior determina tu felicidad.
3 beneficios espirituales de la meditación
La meditación no tiene religión y puede ser practicada por cualquier persona, independientemente de su fe.
Transición sin esfuerzo de ser algo a fusionarse con el infinito y reconocerse a uno mismo como parte inseparable del cosmos entero.
En un estado meditativo, te encuentras en un espacio de inmensidad, calma y alegría, y esto es lo que emites al entorno, aportando armonía a la Creación/planeta.
La meditación puede provocar una verdadera transformación personal. A medida que te conoces mejor a ti mismo, naturalmente comenzarás a descubrirte y a quererte más.
Para experimentar los beneficios de la meditación, es necesario practicarla con regularidad. Solo se necesitan unos minutos al día. Una vez integrada en tu rutina diaria, ¡la meditación se convierte en la mejor parte del día!
La meditación es como una semilla. Cuando cultivas una semilla con amor, más florece..
Las personas ocupadas de todos los ámbitos de la vida agradecen poder tomarse un descanso y disfrutar de unos minutos de meditación refrescante cada día. Profundiza en ti mismo y enriquece tu vida.
Fuentes
Manual de formación de profesores de yoga con Green Yoga International
El arte de vivir
Headspace
Verywellmind
Diccionario Cambridge
Larousse
Contacta via e-mail : Envía un mensaje
Contacta por teléfono
Lunes a Domingo, de 9h a 21h
+33 (0)6 07 42 58 97
ESP | ENG | FR | IT | CAT
Sergio Cisneros Galea
Guía de Montaña
Terapeuta Ayurvédico
Profesor de Yoga