¡ Consultación Ayurvédica y Cursos de Yoga Online desde ahora !
La marcha afgana es un método que sincroniza la respiración y el movimiento. En otras palabras, dirige la atención al ritmo de la respiración y los pasos para aumentar la vitalidad y la resistencia.
En este artículo hablaremos sobre el contexto de la marcha y la respiración, el origen de la marcha afgana y cómo practicarla.
Caminar es algo familiar para todos. Desde el primer día en que ponemos los pies en el suelo en equilibrio, comienza una gran aventura: la de movernos en armonía con la gravedad. Pasarán unos años antes de que empecemos a adaptarnos a ella y a ir más rápido, a correr. A veces te sentirás sin aliento, tu fatiga aumentará y tus músculos estarán doloridos. Escucha con atención, porque aquí está la clave para superar un paso crucial: concéntrate en la respiración. Al prestar atención a la respiración, esta se estabiliza.
A través de la respiración consciente podemos enviar más oxígeno a los músculos, tendones, ligamentos y, en definitiva, a todas las células. Al mismo tiempo, mejoramos el proceso de limpieza de las toxinas almacenadas en el cuerpo y aceleramos el proceso de regeneración.
El resultado: nos sentimos menos cansados y con más energía.
A principios de la década de 1980, Edouard Stiegler, un francés apasionado por el senderismo, mientras participaba en una misión de las Naciones Unidas en Afganistán, observó que los nómadas, conocidos por su excepcional resistencia física, respiraban solo por la nariz. Comenzó a imitarlos y, finalmente, dio su nombre a la técnica que ahora se conoce como la marcha afgana.
El caminante afgano coordina su respiración y sus pasos de esta manera. En la llanura, el ritmo básico es 3-1, pero también hay ritmos más largos, como 5-0-7-0 (5 pasos de inhalación y 7 de exhalación). En terrenos montañosos, se pueden utilizar ritmos más cortos, como 2-2 (2 pasos de inhalación y 2 de exhalación).
Por lo tanto, nos lleva en la misma dirección que el yoga en términos de respiración: mejorar la conciencia de la respiración y el cuerpo para vitalizarlo.
Si este artículo te ha inspirado a vivir esta experiencia, ¡póngase en contacto conmigo para vivirlo!
Excursiones y paseos afganos guiados por un Guía de montaña profesional
En invierno, en el reino de la nieve, con raquetas de nieve. En verano, en los prados floridos, con zapatos o descalzo.
Contacta via e-mail : Envía un mensaje
Contacta por teléfono
Lunes a Domingo, de 9h a 21h
+33 (0)6 07 42 58 97
ESP | ENG | FR | IT | CAT
Sergio Cisneros Galea
Guía de Montaña
Terapeuta Ayurvédico
Profesor de Yoga